Ladrones sin control en 4 años Robo de celulares se dispararon 135% en la República Dominicana

  • ¿La Situación Empeora? Descubre la alarmante escalada del robo de celulares en el país, contrastando datos recientes de INDOTEL con cifras de la Policía Nacional de 2021.
  • Tu Mapa de Riesgo Personal: Identifica las provincias, los días de la semana y las franjas horarias donde el robo de tu móvil es más probable, así como el perfil de las víctimas.
  • Más Allá del Teléfono: Conoce la triste realidad de los homicidios relacionados con el despojo de celulares y las recomendaciones clave para protegerte.

El robo de dispositivos móviles es una pesadilla recurrente para cientos de dominicanos. Más allá de la pérdida del equipo, es la sensación de vulnerabilidad lo que más nos afecta. Con un alarmante 58.6% de usuarios en Latinoamérica que alguna vez han sufrido este flagelo, entender la verdadera dimensión y los patrones de este «negociazo» ilícito en nuestro país es crucial para protegernos.

En GadgetDominicana.com, hemos analizado datos de cientos de reportes de la Policia Nacional, más datos clave del Indotel, para que sepas dónde, cuándo y quiénes son los más afectados por el robo de celulares en nuestro país. ¡Presta atención y comparte esta información vital!

La alarma suena más fuerte: El problema en Ascenso

Los datos más recientes revelan una escalada preocupante en el robo y extravío de celulares en la República Dominicana:

  • En 2021, las denuncias de robos a la Policía Nacional (PN) sumaron 15,401 casos en todo el año.
  • Sin embargo, en los últimos 18 meses (aproximadamente desde inicios de 2024 hasta ahora), el INDOTEL ha reportado una cifra masiva de 54,378 celulares robados O extraviados. Esto se traduce en un promedio anual proyectado de 36,252 casos reportados al INDOTEL.

¿Qué significa esto?

Considerando que las cifras del INDOTEL NO incluyen los reportes directos a la Policía Nacional ni los robos no denunciados, la comparación es alarmante:

  • Solo los reportes recientes de INDOTEL (que incluyen extravíos) son más del doble que las denuncias de robos a la PN en 2021. De hecho, los casos anuales recientes del INDOTEL son aproximadamente un 135% MÁS ALTOS que los robos denunciados a la PN en 2021.
  • Esto sugiere una escalada considerable en la problemática total de pérdida y robo de celulares en el país en los últimos años.
  • La cifra real de celulares robados y extraviados anualmente en la RD es aún mucho mayor que la suma de ambos reportes, ya que miles de casos nunca se denuncian.

¡La magnitud del problema es más grande de lo que pensábamos, y está creciendo!

¿Dónde Corres Mayor Riesgo? Las Provincias Calientes

Analizando los 15,401 robos reportados a la PN en 2021, identificamos las provincias donde el riesgo fue significativamente mayor:

  • 1. Santo Domingo: ¡Atención! Con 6,065 robos, esta provincia es el epicentro de la problemática.
  • 2. Distrito Nacional: La capital no se queda atrás, acumulando 4,786 robos.
  • 3. La Altagracia: Importante zona turística con una cifra considerable de 869 robos.

GadgetDomininicana.com

El Reloj del Peligro: ¿A Qué Hora y Qué Día te Cuidas Más?

Los delincuentes también tienen sus «horarios de oficina». Conocerlos te da ventaja (datos de 2021):

Horas Críticas (Total Nacional):

  1. Tarde (12:00 PM – 5:59 PM): ¡El momento más vulnerable! 5,712 robos.
  2. Noche (6:00 PM – 11:59 PM): La oscuridad no siempre es aliada. 5,164 robos.
  3. Mañana (6:00 AM – 11:59 AM): También hay que estar alerta. 2,496 robos.

Gadgetdominicana.com

Días de Mayor Incidencia (Total Nacional):

  1. Martes: ¡Cuidado especial este día! Se registran 2,694 robos.
  2. Lunes: El inicio de la semana no es excusa para bajar la guardia. 2,419 robos.
  3. Sábado: La salida del fin de semana también es de alto riesgo. 2,244 robos.

GadgetDominicana.com

Combinando los datos de 2021, descubrimos los escenarios de mayor peligro:

  • ¡El Martes en el Distrito Nacional! Este es el punto más caliente: 1,254 robos solo en esta combinación.
  • En Santo Domingo, la Tarde es el momento más crítico con 2,440 robos.

Perfil de la Víctima: ¿Hombres o Mujeres?

¿Hay alguna diferencia en quiénes son más propensos a ser robados? Los datos de 2021 nos dicen que sí:

  • A nivel nacional, los HOMBRES fueron las víctimas más frecuentes, con 8,742 casos (un 56.8% del total).
  • Las mujeres representaron un 43.2% de las víctimas.

Provincias con Mayor Desbalance (Más Hombres Afectados):

  • Valverde
  • Santo Domingo
  • Distrito Nacional

Provincias Donde las Mujeres son Proporcionalmente Más Afectadas (o Diferencia Mínima):

  • El Seibo (¡igual número de robos para hombres y mujeres!)
  • Santiago Rodríguez

GadgetDominicana.com

La Tragedia detrás del Despojo de un móvil : Los Homicidios

Más allá de la pérdida material, el robo de celulares puede tener consecuencias fatales. Los datos de 2021 revelan la cruda realidad de los homicidios producto de despojos de celulares:

  • Un total de 29 personas perdieron la vida en incidentes relacionados con el robo de celulares.
  • De estas lamentables muertes, 27 fueron HOMBRES y 2 fueron MUJERES.
  • La provincia con el mayor número de homicidios por esta causa es, tristemente, Santo Domingo, con 14 casos.

GadgetDominicana.com

GadgetDominicana.com te Recomienda: Protégete!

La información es poder, y nuestro objetivo es empoderarte. Considerando la escalada del problema, puedes reducir significativamente el riesgo siguiendo estas precauciones:

  • Atención al Entorno: En zonas de alta concurrencia (especialmente en Santo Domingo y el Distrito Nacional), mantén tu celular guardado.
  • Evita Distracciones: No uses tu móvil de forma descuidada mientras caminas, esperas el transporte o estás en lugares con poca vigilancia, especialmente en las tardes y noches.
  • Alerta en Días Clave: Sé especialmente precavido los Martes, Lunes y Sábados.
  • Seguridad Tecnológica:
    • Instala aplicaciones de rastreo (como «Encontrar mi dispositivo» para Android o «Buscar mi iPhone» para iOS).
    • Mantén contraseñas robustas y activa la autenticación de dos factores.
    • Realiza copias de seguridad de tu información.
  • ¡Reporta Siempre!: Cada denuncia cuenta.
    • A la Policía Nacional: Para que se registre el crimen y se contribuya a la estadística criminal.
    • Al INDOTEL / tu operadora: Para bloquear el dispositivo y evitar su uso fraudulento.

La seguridad es tarea de todos. ¡Juntos podemos hacer de la República Dominicana un lugar más seguro para nuestros dispositivos y para nosotros mismos!

Aqui tienes : ¿Qué hacer Antes, Durante y Después de que te roben el móvil? una guía más extensa

Fuentes:
1) Reportes policiales obtenidos via oficina de libre acceso a la información
2) Pagina web Indotel

Deja una respuesta